Índice de contenidos
La cirugía bariátrica es un tipo de cirugía para perder peso: consiste en realizar cambios en su sistema digestivo para ayudarle a adelgazar. La cirugía bariátrica se realiza cuando la dieta y el ejercicio no han funcionado o cuando tiene graves problemas de salud debido a su peso.
Algunos procedimientos limitan la cantidad de alimentos ingeridos. Otros procedimientos actúan reduciendo la capacidad del organismo para absorber nutrientes. Algunos procedimientos hacen ambas cosas.
Aunque la cirugía bariátrica puede ofrecer muchos beneficios, todas las formas de cirugía bariátrica son procedimientos importantes que pueden tener riesgos y efectos secundarios graves. Además, debe realizar cambios saludables permanentes en su dieta y hacer ejercicio con regularidad para garantizar el éxito a largo plazo de la cirugía bariátrica, señala la Dra. Ana García Navarro.
¿En qué contexto?
La cirugía bariátrica se realiza para ayudarle a perder peso y reducir el riesgo de sufrir problemas de salud potencialmente mortales relacionados con el peso, entre los que se incluyen:
- Enfermedades cardiacas e ictus
- Hipertensión arterial
- Acumulación excesiva de grasa en el hígado no relacionada con el consumo excesivo de bebidas alcohólicas (NAFLD) o esteatohepatitis no alcohólica (NASH)
- Apnea del sueño
- Diabetes de tipo 2
Por lo general, la cirugía bariátrica sólo se lleva a cabo después de haber intentado perder peso mejorando la dieta y los hábitos de ejercicio.
¿Para quién está indicada?
En general, la cirugía bariátrica podría ser una opción para usted si:
Su índice de masa corporal (IMC) es de 40 o más, lo que se conoce como obesidad mórbida.
Su IMC es de 35 a 39,9, lo que se denomina obesidad, y tiene un problema de salud grave relacionado con el peso, como diabetes de tipo 2, hipertensión arterial o apnea del sueño grave. En algunos casos, puede optar a determinados tipos de cirugía bariátrica si su IMC se sitúa entre 30 y 34 y padece graves problemas de salud relacionados con el peso.
La cirugía bariátrica no es para todas las personas con sobrepeso grave. Es posible que tenga que cumplir ciertas directrices médicas para poder someterse a una cirugía de pérdida de peso. Es probable que se someta a un exhaustivo proceso de selección para ver si reúne los requisitos. También debe estar dispuesto a realizar cambios permanentes para llevar una vida más sana.
Es posible que tenga que participar en planes de seguimiento a largo plazo que incluyan la supervisión de su nutrición, estilo de vida y comportamiento, así como de sus afecciones médicas.
Y tenga en cuenta que la cirugía bariátrica es cara.
Los riesgos
Como cualquier operación importante, la cirugía bariátrica presenta riesgos potenciales para la salud a corto y largo plazo.
Los riesgos asociados a la cirugía pueden incluir
- Hemorragia excesiva
- Infección
- Reacciones adversas a la anestesia
- Coágulos de sangre
- Problemas pulmonares o respiratorios
- Fugas en el tracto gastrointestinal
- En raras ocasiones, la muerte
Los riesgos y complicaciones a largo plazo de la cirugía bariátrica varían en función del tipo de intervención. Pueden incluir
- Obstrucción intestinal
- Síndrome de dumping, que provoca diarrea, sofocos, mareos, náuseas o vómitos
- Cálculos biliares
- Hernias
- Nivel bajo de azúcar en sangre, conocido como hipoglucemia
- Desnutrición
- Úlceras
- Vómitos
- Reflujo ácido
- Necesidad de una segunda operación o procedimiento revisado
- En raras ocasiones, la muerte
Preparación para la cirugía
Si reúne los requisitos para someterse a una cirugía bariátrica, su equipo sanitario le dará instrucciones sobre cómo prepararse para su tipo específico de cirugía. Es posible que tenga que someterse a varias pruebas y exámenes de laboratorio antes de la cirugía. Es posible que tenga restricciones sobre lo que puede comer y beber y sobre los medicamentos que puede tomar. Es posible que deba iniciar un programa de actividad física y dejar de fumar.
También es posible que tenga que prepararse planificando con antelación su recuperación tras la operación. Por ejemplo, pida ayuda en casa si cree que puede necesitarla.
¿Qué puede esperar?
La cirugía bariátrica se realiza en el hospital bajo anestesia general. Esto significa que estará inconsciente durante la intervención.
Los detalles de su cirugía dependen de su situación personal, del tipo de cirugía bariátrica a la que se someta y de las prácticas del hospital o del médico. Algunas cirugías de pérdida de peso se realizan con grandes incisiones tradicionales en el abdomen. Esto se denomina cirugía abierta.
Hoy en día, la mayoría de los tipos de cirugía bariátrica se realizan por laparoscopia. Un laparoscopio es un pequeño instrumento tubular con una cámara acoplada. El laparoscopio se introduce a través de pequeñas incisiones en el abdomen. La diminuta cámara situada en el extremo del laparoscopio permite al cirujano ver y operar en el interior del abdomen sin realizar las grandes incisiones tradicionales. La cirugía laparoscópica puede hacer que la recuperación sea más rápida y corta, pero no es adecuada para todo el mundo.
La intervención suele durar varias horas. Tras la intervención, se despierta en una sala de recuperación, donde el personal médico le vigila para detectar cualquier complicación. Dependiendo de su intervención, es posible que deba permanecer en el hospital unos días.