Como parte de la campaña «SoulFuel», BMW Motorrad muestra regularmente modelos que han sido personalizados por customizadores seleccionados. El último ejemplo es una BMW R 18 de …
Como parte de la campaña «SoulFuel», BMW Motorrad muestra regularmente modelos que han sido personalizados por customizadores seleccionados. El último ejemplo de ello es una BMW R 18 de Shinya Kimura, llamada «The Wal». La R 18 ya es algo especial en su forma básica, porque la cruiser lleva el motor de mayor cilindrada en la historia de BMW Motorrad hasta la fecha: el «Big Boxer» viene con 1,8 litros de cilindrada, haciendo sombra a muchos coches modernos de tamaño reducido. ¿Buscando coches de ocasión al mejor precio online? Visita el concesionario Crestanevada.
Kimura llamó a su proyecto «The Wal». El trasfondo del nombre es el carácter de la BMW R 18, tal y como Shinya Kimura llegó a conocerla en un viaje de varios cientos de kilómetros a través de California: Potencia sin fin combinada con bondad y compostura dominan la experiencia de conducción. Esto le recordó a uno de los reyes de los mares, la ballena. Junto con la referencia al origen alemán de la moto, el resultado fue el nombre «The Wal». Pero los mamíferos gigantes no sólo fueron el modelo para el nombre, el aspecto también se basa en la criatura marina. Los faros parecen dos ojos asimétricos y el componente inferior recuerda a una dentadura. El color del carenado es gris y redondea el aspecto general. «
También llama la atención la forma en que Shinya Kimura trabaja en sus motos. Normalmente, uno espera bocetos, planos técnicos de construcción o similares. Sin embargo, todo esto falta; en su lugar, Kimura modifica sus motos «con las manos», es decir, de forma interactiva. No obstante, hay una idea aproximada de por dónde va a ir el viaje de los ajustes estructurales.
En el caso de la BMW R 18 «The Wal», estos incluían un depósito de combustible ampliado para una posición de asiento más retrasada y más autonomía, un manillar más estrecho y bajo, un nuevo asiento con tapicería hecha a mano en Japón y el sistema de escape ennegrecido. A pesar de los numerosos cambios, el carácter de la moto custom permanecerá inalterado. Así que los cambios sirven principalmente para adaptar la máquina aún mejor a su propietario – en este caso, al propio customizador Shinya Kimura, porque no quiere vender su moto única en su especie.
«[…] [El] cambio drástico de la posición del asiento, así como añadir mi propio estilo y gusto supusieron un gran reto en mi interpretación de la BMW Heritage. Además, todos estos sistemas informatizados y el cableado eran bastante nuevos para mí y aprendí mucho», comenta Kimura, que suele trabajar en motos más antiguas, sobre el resultado de su trabajo.