BMW K 1300 R ¡la roadster de siempre!

La versión de 2009, en su combinación de colores blanco y gris, ya se consideraba un roadster monumental por sus líneas tensas y su arquitectura distintiva gracias al original eje delantero y al soberbio monobrazo trasero. ¿Buscas motos de ocasión? En Crestanevada tienes las mejores motos de segunda mano del mercado.

Para 2012, esta edición es aún más racing con un esquema de pintura especial para el depósito, un degradado llamado Osra. Son los elementos de carbono los que marcan la diferencia: el guardabarros delantero pero también esta cubierta del motor que apunta al frente y se estrecha hasta casi tocar el neumático trasero, una pieza magnífica. BMW añade una burbuja deportiva tintada en negro que es más estética que protectora (mejor que nada, por supuesto)

Los logotipos laterales también han cambiado e incluso en gris y amarillo, no nos quejaremos, ya que los de 2009 eran bastante decepcionantes. En cualquier caso, el aspecto de esta edición encaja perfectamente con su fuerte carácter.

El motor no ha evolucionado y sigue desarrollando sus 173 CV a 9250 rpm. Con el progreso técnico de hoy en día, uno llega a lamentar la ausencia de una opción de mapeado. No es que no sea divertido lanzarse contra casi todo lo que hay en la carretera al acelerar, pero en determinadas circunstancias o condiciones meteorológicas, uno se conformaría con algunos CV menos.

En resumen, el corazón de la BMW sigue empujando tan fuerte como siempre y la opción de cambio no te animará a hacerte el interesante. Además de la facilidad del sistema, no podrás resistirte al sonido que aporta a un Akrapovic ya mimado por el motor. Mira (o más bien escucha) el vídeo, ¡es indescriptible!

El único inconveniente es que la 1ª marcha no es tan discreta y fácil como en la GS 1200 probada justo antes, pero como ésta rozaba la perfección, es difícil hacerlo mejor aquí. El de la K1300 R no es un punto negro, es agradable de usar, sólo un peldaño por debajo. Por supuesto, pondrás aún más a prueba su pobre depósito y te tragarás rápidamente sus 19 litros si no sabes mantenerte zen con el puño derecho: más de 6,2 l/100 durante nuestra prueba mixta. Pudimos reducir el consumo a 5 l/100 en autopista, pero nos aburrimos.

Aparte de la protección contra el viento y la lluvia, la K1300R mima a su piloto con su suspensión ESA y sus 3 modos (sport, confort y normal). Nótese que, en comparación con la GS, las diferencias entre sport y confort parecen aquí más marcadas: se nos abalanzan claramente sobre los baches en el primer modo mientras que, por el contrario, los defectos de la carretera se borran mejor en el modo confort pero la moto apreciará menos una conducción nerviosa. Esto confirma que no todas las BMW son iguales en cuanto a la eficacia del ESA, y no dudamos en pasar de un modo a otro en función de nuestros deseos y del estado del firme, y es tanto más fácil cuanto que el ESA se controla desde el manillar. Lo mismo ocurre con el ABS y el ASC (control de tracción), así como con la pantalla de información del ordenador de a bordo y el RDC (control de presión de los neumáticos) BMW K 1300 R la roadster sigue siendo tan ¡guau! ¡BMW K 1300 R el roadster siempre tan wow! ¡BMW K 1300 R el roadster siempre tan wow!