Índice de contenidos
Se utilizan varias pautas para determinar si un paciente será aceptado para una cirugía bariátrica o de pérdida de peso. Estos incluyen los siguientes:
- Índice de Masa Corporal por encima de 40, o por encima de 35 con comorbilidad como diabetes, hipertensión o apnea del sueño.
- Los fumadores deben dejar de fumar por lo menos 6 semanas antes de la cirugía y prometer que seguirán siendo no fumadores después de la cirugía.
- El individuo debe ser capaz de entender completamente los riesgos y peligros de la cirugía, las complicaciones a corto y largo plazo posibles o anticipadas, y cómo la mecánica del procedimiento quirúrgico resulta en la pérdida de peso postoperatoria.
- El individuo debe someterse a una evaluación subjetiva por su propio médico, psicólogo y el cirujano.
CONSULTAS NECESARIAS
Una vez que se han cumplido los criterios básicos y se ha completado el examen inicial, a menudo se solicitan consultas adicionales con otros médicos. Estos serán con el propósito de verificar el estado físico y emocional del paciente antes de la cirugía de pérdida de peso. Ciertos pacientes pueden necesitar ser atendidos por un endocrinólogo, especialista cardiovascular o respiratorio si se conocen problemas en estas áreas. Se pueden obtener estudios de laboratorio y de otro tipo según sea necesario. La hipertensión, la diabetes, la artritis, el colesterol alto, los cálculos biliares, la gota y otros problemas de salud no descartan la cirugía. Pueden ser consideradas como razones adicionales a favor de la cirugía ya que las mejoras en estas condiciones son uno de los beneficios de tratar la obesidad con cirugía bariátrica.
SEGURO
La mayoría de las compañías de seguro médico cubren parte del coste de este procedimiento quirúrgico de reducción de estómago. La información se envía a la compañía de seguros del paciente, incluyendo números de código y otros datos pertinentes, para ayudar en el proceso de preautorización.
OPCIONES QUIRÚRGICAS PARA PERDER PESO
La cirugía bariátrica es una cirugía gastrointestinal para la obesidad que altera el proceso digestivo con el fin de lograr una pérdida de peso rápida y sostenida. Sus opciones para la cirugía de obesidad incluyen procedimientos restrictivos y procedimientos combinados restrictivos/malabsortivos.
Los procedimientos restrictivos, como la gastrectomía vertical y la LAP-BAND®, restringen la ingesta de alimentos al estrechar el paso de la porción superior del estómago a la porción inferior más grande. Esto limita la cantidad de comida que el estómago puede contener y hace que la comida se mueva más lentamente a través del estómago.
Los procedimientos combinados restrictivos/malabsortivos, utilizan alguna forma de restricción estomacal combinada con un bypass gástrico parcial del intestino delgado. Este acortamiento del tracto digestivo resulta en menos calorías absorbidas de los alimentos que usted come.
BENEFICIOS DE LA CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA PARA LA OBESIDAD
En la clínica de obesidad Dra. Ana García Navarro, todas sus cirugías iniciales de pérdida de peso (a diferencia de las revisiones), se realizan por vía laparoscópica. La laparoscopia implica el uso de incisiones muy pequeñas a través de las cuales se pueden guiar instrumentos quirúrgicos delgados con la ayuda de una cámara diminuta. Esto elimina la necesidad de incisiones grandes y el mayor potencial de trauma tisular. Por lo general, hay menos pérdida de sangre, menor tiempo de hospitalización y una recuperación más rápida y menos complicada.
Dra. Ana García Navarro | Cirugía bariátrica
Dirección: Plaza de la Cdad. de los Cármenes, 18013 Granada
Teléfono: 639 86 36 31
Web: draanagarcianavarro.com