FlexiFuel vuelve a Ford

¡Ford apuesta por el FlexiFuel! Ford ofrecerá nada menos que seis modelos, incluidos dos híbridos. El Fiesta, el Puma, el Focus, el Kuga y la Transit Connect podrán repostar más barato y ecológico con E85.

Al final de su carrera, el Ford Kuga se había beneficiado en 2019 de un motor Flexifuel que le permitía funcionar con E85. Este combustible, compuesto por entre un 65 y un 85% de bioetanol y entre un 15 y un 35% de SP 95, permite repostar a un coste menor. También es un combustible «verde» porque el etanol que contiene se produce a partir de plantas y vegetales que contienen sacarosa (caña de azúcar, remolacha) o almidón (trigo, maíz). Es una forma más sencilla y menos costosa de conducir de forma más ecológica que los vehículos eléctricos o híbridos.

Equipado con este motor, el Kuga ha sido un gran éxito. Aunque este motor había sido abandonado durante el cambio de generación, vuelve con fuerza en el óvalo azul ya que nada menos que seis modelos podrán beneficiarse de un motor compatible con el superetanol en 2021 indica el concesionario de coches Crestanevada.

Ford Hybrid ha decidido cubrir gran parte del mercado y ofrecerá sus bloques FlexiFuel en gran parte de su gama. El Flexifuel estará disponible en el Fiesta con el bloque 1.0 Ecoboost de 95 CV, mientras que el Puma se beneficiará del mismo 1.0 Ecoboost, pero en su versión de 125 CV. El Focus, berlina o familiar, también tendrá derecho a su 1.0 Ecoboost de 125 CV compatible con superetanol y también estará equipado con microhibridación. Por supuesto, el Kuga también podrá beneficiarse de ello en su versión híbrida simple FHEV equipada con su gran 2.5 de ciclo Atkinson de 190 CV. Los profesionales no se olvidan ya que el motor FlexiFuel se encontrará en el Fiesta Van y el Transit Connect con el 1.0 Ecoboost 95 h y el 1.0 Ecoboost 100 h mHEV respectivamente.