¿Cómo se colocan los implantes mamarios?

Durante la consulta inicial, su cirujano plástico le explicará si es mejor crear una bolsa subglandular (sobre el músculo) o submuscular (debajo del músculo).

Colocación subglandular (sobre el músculo)

Un bolsillo de implante creado sobre el músculo por la elevación quirúrgica de la glándula mamaria se denomina aumento mamario subglandular, submamario o retroglandular. Las ventajas incluyen menos dolor, mejor proyección y un implante mamario que no se mueve con la contracción pectoral.

Este bolsillo es perfecto para mujeres con tejidos robustos que eligen implantes de silicona, agrega la clínica de cirugía estética Salus Medical Clinic. Sin embargo, es más probable que el implante sea visible y palpable a través de la capa de la mama y la piel. Por lo tanto, la colocación subglandular no se recomienda para las mujeres con tejido mamario delgado y para aquellas que deciden usar implantes salinos.

Colocación submuscular (debajo del músculo)

La creación de bolsillos debajo del músculo también se conoce como aumento mamario submuscular, subpectoral o retropectoral. El bolsillo se crea entre los músculos pectorales mayor y menor. Las ventajas incluyen una mejor cobertura de los implantes. Tanto la ondulación como la palpabilidad se reducen con el aumento de la cobertura muscular.

Esta es una buena opción en pacientes delgadas o cuando se planea un aumento mamario con solución salina. El dolor postoperatorio sustancial y el desplazamiento del implante mamario con contracción pectoral son inconvenientes.

El cirujano plástico utiliza mediciones del grosor de sus senos para determinar si la colocación de implantes mamarios por encima o por debajo del músculo es lo mejor para su aumento mamario.